Cuando sus respectivas agencias publicitarias se fusionan, Annalise y Bennett, los directores creativos, se ven obligados a competir por el mismo puesto de trabajo.
El ganador se quedará en la codiciada sede central de San Francisco, mientras que el perdedor deberá marcharse a la oficina de Dallas, y ninguno de los dos quiere hacerlo.
Entre Annalise y Bennett pronto surge una irresistible atracción. Por mucho que sean rivales en la oficina, fuera de allí no tardan en ceder a la pasión.
Pero su historia tiene fecha de caducidad: uno de los dos tendrá que irse a vivir a Dallas. ¿Serán capaces de dejar de lado su rivalidad cuando en juego hay mucho más que un puesto de trabajo?
----------------------------
FICHA TÉCNICA
TÍTULO:NO DEBERÍAMOS ¿O TAL VEZ, SÍ)
AUTOR: VI KEELAND
PÁGINAS: 360
SELLO:CHIC
(MUCHAS GRACIAS A EDICIONES URANO
POR EL EJEMPLAR)
----------------------------
Seguimos leyendo a Vi Keeland, familiarizándonos con su pluma y estilo divertido. Debo decir que está vez si que disfrute la lectura de principio a fin.
Tal vez porque la historia se centra en el cliché romántico que tanto me encanta. Y si combinamos a dos personas atractivas peleando por un puesto de trabajo, mientras luchan por no ceder ante la atracción que empieza a surgir entre ellos, a mi me funciona.
Además de que -como ya lo he mencionado antes- ya le tome ritmo al estilo de la autora, y empatice más con la protagonista que con la anterior historia, en dónde me causó muchos dolores de cabeza. E incluso en cuestión de los malentendidos que se manejan en esta trama, siento que no son tan frustrantes, porque tratan de fijar el objetivo en la competición que tienen Annalise y Bennet, y por ende, en todo lo que hacen para ganar el puesto.
Eso sí, el coqueteo siempre está presente. Del modo en que un niño de primaria molestaría a la niña que le gusta, pero que poco a poco irá escalando a niveles más atrayentes.
"Cuando te conocí, estaba roto no quería que me arreglaran. Me destrozaste el coche, intentaste quitarme el trabajo y me llamaste cabrón a las pocas horas de entrar a la oficina. Hice todo para odiarte, porque en algún lugar de mi interior, sabía que eras una amenaza para mí necesidad de ser miserable".
3 comentarios:
Este es el primer acercamiento que hago de la autora y he de decir que, yendo a ciegas totalmente, ha conseguido sorprenderme para bien.
Hola :)
No paro de ver este libro por las redes sociales. Su argumento me gusta, la única duda que tengo con él es que no sea si se trata de una historia para mí y eso hace que no me anime, al menos, de momento.
Besos
¡Hola, Bren!
No me termina de llamar el libro, cada vez leo menos Young Adult la verdad pero me alegra que te haya hecho pasar un buen rato y a ver que tal los siguientes :)
Bye
Publicar un comentario