12.5.25

RESEÑA: NO DEBERÍAMOS ¿ O TAL VEZ SÍ? DE VI KEELAND


Cuando sus respectivas agencias publicitarias se fusionan, Annalise y Bennett, los directores creativos, se ven obligados a competir por el mismo puesto de trabajo.

El ganador se quedará en la codiciada sede central de San Francisco, mientras que el perdedor deberá marcharse a la oficina de Dallas, y ninguno de los dos quiere hacerlo.

Entre Annalise y Bennett pronto surge una irresistible atracción. Por mucho que sean rivales en la oficina, fuera de allí no tardan en ceder a la pasión.

Pero su historia tiene fecha de caducidad: uno de los dos tendrá que irse a vivir a Dallas. ¿Serán capaces de dejar de lado su rivalidad cuando en juego hay mucho más que un puesto de trabajo?


 ----------------------------

FICHA TÉCNICA

TÍTULO:NO DEBERÍAMOS ¿O TAL VEZ, SÍ)

AUTOR: VI KEELAND

PÁGINAS: 360

SELLO:CHIC

(MUCHAS GRACIAS A EDICIONES URANO

POR EL EJEMPLAR)

 ----------------------------



 "No quiero hacerte daño. Es que... me vuelves loco. En treinta y un año, nunca he deseado a una mujer tanto como a ti, y por supuesto, eres la única a la que no puedo tener". 

Seguimos leyendo a Vi Keeland, familiarizándonos con su pluma y estilo divertido. Debo decir que está vez si que disfrute la lectura de principio a fin. 

Tal vez porque la historia se centra en el cliché romántico que tanto me encanta. Y si combinamos a dos personas atractivas peleando por un puesto de trabajo, mientras luchan por no ceder ante la atracción que empieza a surgir entre ellos, a mi me funciona.

Además de que -como ya lo he mencionado antes- ya le tome ritmo al estilo de la autora, y empatice más con la protagonista que con la anterior historia, en dónde me causó muchos dolores de cabeza. E incluso en cuestión de los malentendidos que se manejan en esta trama, siento que no son tan frustrantes, porque tratan de fijar el objetivo en la competición que tienen Annalise y Bennet, y por ende, en todo lo que hacen para ganar el puesto.

Eso sí, el coqueteo siempre está presente. Del modo en que un niño de primaria molestaría a la niña que le gusta, pero que poco a poco irá escalando a niveles más atrayentes. 

"Cuando te conocí, estaba roto no quería que me arreglaran. Me destrozaste el coche, intentaste quitarme el trabajo y me llamaste cabrón a las pocas horas de entrar a la oficina. Hice todo para odiarte, porque en algún lugar de mi interior, sabía que eras una amenaza para mí necesidad de ser miserable". 

Y es que se notan mucho mas maduros sus protagonistas, eso me gusto un montón. Por lo que ahora, definitivamente tengo a la autora en la mira para seguir leyendola.

LEAMOS MANGA: EL FUNCIONARIO QUE SE CONVIRTIÓ EN VILLANA #2




No puedo parar de reír con esta historia. Es demasiado cómica y entretenida.

Y es que ahora se incluyen personajes del mundo real en la ecuación, y ellos son nada menos que la esposa y la hija de nuestro funcionario favorito.

Lo que es bastante gracioso, pues después de enterarse que tuvo un accidente y que no ha podido recuperar el conocimiento. Mamá e hija se turnan para cuidarlo, por lo que en cuanto regresa a casa se da cuenta la hija de que la televisión está encendida y el contenido que muestra es del juego otome en el que su papá ha transmigrado.

Lo curioso es que inmediatamente que ve la nueva personalidad de la villana, se da cuenta de que es su padre. Por lo que corre a contarle a su madre, temiendo un poco que no le crea esa descabella idea. No obstante, tal y como ella lo presento desde el inicio, sus padres son Otakus y por ende, le han inculcado todo lo que sabe. Así que su madre le cree todo e inmediatamente se ponen en marcha para hacer que Kenzaburo regrese a su cuerpo. Mientras en el juego, Grace sigue haciendo de todo, menos la villana que debe ser. Pues se sigue ganando el respeto y admiración de todos los personajes e incluso haciéndose más poderosa.
De verdad que es una lástima que solo tengamos dos tomos, ojalá que se animen a sacar los demás en un futuro no muy lejano. Porque de verdad tengo muchas ganas de saber como continua.

5.5.25

RESEÑA: EL ECO DE LOS LIBROS ANTIGUOS DE BARBARA DAVIS

Dos misteriosos libros y un amor infeliz. ¿Te atreverás a leer y reescribir tu propia historia?

Cuando Ashlyn, una librera enamorada de los libros antiguos, descubre un par de hermosísimos volúmenes que parecen no haberse publicado nunca, su fabuloso hallazgo se convierte enseguida en una obsesión.

Cada uno de ellos contiene una asombrosa acusación, y sus autores, Hemi y Belle, narran lados opuestos de un trágico romance.

Decidida a descubrir la verdad tras esta historia de amor desdichado, Ashlyn se embarca en un misterio literario hecho de traiciones aparentemente imperdonables y que tiene sorprendentes ecos en su propia vida y en su propia historia de amor.

 ----------------------------

FICHA TÉCNICA

TÍTULO:EL ECO DE LOS LIBROS ANTIGUOS

AUTOR: BARBARA DAVIS

PÁGINAS: 432

SELLO: LIRA

(MUCHAS GRACIAS A EDICIONES URANO

POR EL EJEMPLAR)

 ----------------------------

 "En los momentos más felices de mi vida, siempre he recurrido a los libros. En los más tristes, los libros han acudido a mi"

Es la primera vez que leo algo de Bárbara Davis, y quedé muy enamorada de su forma de escribir. La verdad no sabía de que iba la historia aunque ya había leído la sinopsis. Sin embargo, una vez que comencé a leer y me di cuenta de la infinidad de frases hermosas que decía sobre los lectores y los libros... No había manera de que yo soltara este libro.

Y como quien nos narra la historia es la dueña de una librería, con mucha más razón, uno/a como lector/a se puede sentir fácilmente identificado/a.

Ashley nos presenta un nuevo sentimiento al leer un libro,  nos habla de los ecos. Esas emociones que se impregnan en cada libro cuando lo leemos. Si sentimos tristeza, alegría, irá o nostalgia, ese sentimiento se queda ahí. Y como ella tiene el don de sentirlas, siempre queda con ganas de saber cuál es la historia con el lector que ha leído el libro anteriormente. 

Eso es bastante impactante, que con solo tocar un libro... puedas sentirlo todo. 

Así que cuando un día llega una caja con libros y en específico dos que la hacen sentir demasiado, busca inmediatamente quienes son los dueños. Pero jamás se imaginaria que se tratará de los propios autores.

Por lo que tenemos dos historias a modo de respuesta, uno titulado como "Mi lamento: Belle" y otro que contesta a todo lo escrito con "Para siempre y otras mentiras".

Y si, es muy al estilo de las canciones de Pimpinelas; Pues nos cuenta lo que le paso a dos jóvenes enamorados, de diferentes clases sociales que fueron separados bajo mentiras que terminaron lastimándolos a los dos. 

La verdad es que no pensé que terminara gustando de de la forma en que lo hizo. No obstante, la manera en que autora nos va narrando todo de forma de que sintamos que estamos leyendo los libros mientras los lee la protagonista, nos atrapa tanto que no podemos dejar de leer.

Además, de que la dueña de la librería hace de todo para encontrar a quien pertenece la historia y en el camino se encuentra al sobrino de la protagonista de "Mi lamento: Belle". Quien aunque al principio no le llama demasiado implicarse con el pasado de su familia "problemática", al final termina cediendo.

Por lo que se convierte en una aventura de dos parejas, una que está viviendo el presente para encontrar a alguien del pasado que ha pasado por mucho.

Y esa travesía, he de decir, es bastante hermosa. Así que si les gusta este tipo de historias, con romance, malentendidos y muchos, muchos libros... Esta historia es perfecta para ti. 


23.4.25

LEAMOS MANGA: KAWAI COMPLEX DE RURI MIYAHARA

 


"No me importa estar sola... Pero odio que los demás piensen que siempre estoy sola"


Tal vez debería llamarse, las desafortunadas aventuras de Usa Kazunari.

Pues este chico desde que se mudó a la mansión Kawai, no hace más que encontrarse con una serie de malentendidos tanto con su casera, como con los demás inquilinos.

Y es que en su nueva residencia, se encuentra con la chica que le gusta. Y aunque ella es "su tipo ideal", se da cuenta de que es muy difícil acercársele. Pues a Ritsu solo le gusta pasar tiempo con sus libros (¿Quién la podría culpar? Yo también hago lo mismo jaja ). No obstante, mientras Usa convive con los demás inquilinos, poco a poco irá descubriendo nuevas cosas. Como que tal vez el chico con el que comparte habitación, no es un total pervertido, o que la chica a la que se encontró muy borracha, es muy divertida y sincera. Y sobre todo, que a la solitaria Ritsu, no le gusta tanto pasar tiempo sola como se los hace creer. Es una historia divertida, con mucho humor y unos personajes que tienen características bastantes curiosas. Sin embargo, gracias a esas diferencias entre todos, es que la trama se torna muy ágil y disfrutable.


Quisiera poder continuar con el manga, pero al igual que varías obras de Kitsune manga, no han continuado con todos los volúmenes. Pero siempre pueden ver aventarse un maratón de anime y ver que es lo que sucede.
Así que habrá que esperar.

20.4.25

RESEÑA: LA PROPUESTA DE VERANO DE VI KEELAND


«Toda chica tiene a un chico al que nunca olvidará y un verano en que todo empezó.» Cuando Max Yearwood, un jugador de hockey, se presenta en una cita a ciegas con Georgia, ella no sabe que su vida cambiará para siempre. La química es instantánea, pero Georgia quiere tomárselo con calma. Entonces Max le hace una podrían pasar juntos el verano y, después, cada uno seguiría con su vida. Pero no tardan en enamorarse y, por eso, Georgia no entiende por qué Max no quiere seguir con su relación más allá del verano. ¿Qué oculta? 

 ----------------------------

FICHA TÉCNICA

TÍTULO:LA PROPUESTA DE VERANO

AUTOR: VI KEELAND

PÁGINAS: 336

SELLO: CHIC

(MUCHAS GRACIAS A EDICIONES URANO

POR EL EJEMPLAR)

 ----------------------------

"A veces, lo mejor que puedes hacer. por la persona que quieres, es dejarla ir" 

Eso es lo que me hubiese gustado que la protagonista se dijera desde el momento en que su ex prometido se fuera y le dijera que mantuvieran "una relación abierta".

Yo puedo leer tramas demasiado cuestionables o muy raras, pero infidelidades y "relaciones abiertas" dónde solo una persona está de acuerdo... no.  Lo es una pena, porque siento que la autora tiene ese toque sencillo que buscas en una novela, cuando necesitas despejar la mente y leer algo romántico y divertido.

Así que vamos a iniciar por ese detalle. Nuestra protagonista es una joven que gracias a su gran creatividad, inicio un emprendimiento de flores que se fue volviendo cada vez más grande. Tanto así, que su trabajo fue mayor debido al éxito.

 Por otro lado, Gabriel (el prometido) tratando de seguir su sueño de ser escritor... comenzó a tener bajones en su vida, tanto personal como laboralmente, lo que los orillo a tener más discusiones. 

Llego un momento en dónde no pudo más y decidió irse a otro país, para "encontrarse así mismo". Hasta cierto punto, eso se entiende y se respeta; Ya que cuando la pasas mal, buscas lo que es mejor para ti.  Y Georgia, como una pareja comprensiva, lo acepto

Sin embargo, ya estando separados por varios cientos de kilómetros, él decide que es mejor romper el compromiso mientras está lejos y mantener una relación abierta hasta que regrese (Así de la nada y sin consultarlo antes con Georgia).

Se entiende que una relación abierta se plática y se tiene el consentimiento de los involucrados, pero aquí no es el caso.  La chica estaba enamorada y por eso lo acepta y aún sabiendo que Gabriel sale con otras mujeres, ella se mantiene sin hacerlo.

Hasta que un día le consiguen una cita a ciegas y por cuestiones del destino donde un apuesto joven se hace pasar por su cita original, es que al fin se anima a intentarlo.

No obstante, aún saliendo con este guapo y sexy hombre, no puede evitar sentirse culpable por salir con él. Y a pesar de que vemos que ambos tienen una química innegable, los problemas por esa "relación abierta" los persigue. 

Y más cuando el tal Gabriel se entera y todavía se atreve a ponerse celoso por ello. (Ósea él puede hacerlo, pero ella no)

Lo que me enojo demasiado, porque hasta cierto punto, Gabriel la manipula y luego llora diciéndole que la ama.

"Todo cambia. Lo que había sido  la opción correcta hace unos meses puede no serlo hoy. Me he dado cuenta de lo importante que es no aferrarse a una decisión para el resto de tu vida".

Ya pasando a la otra relación, creo que ambos se complementan muy bien. Max es guapo y aunque es famoso... es sencillo y hogareño.

También tiene sus momentos, aunque se entienden sus preocupaciones una vez que conocemos su historial familiar en cuanto a salud. Por lo que, aunque ocasiona malentendidos, no puedo odiarlo.

Y aquí viene de nuevo otro de los motivos que me hicieron enojar.

Tenemos una propuesta donde ambos saldrán durante un verano y luego cada quien seguirá con sus vidas (diferente a la anterior, porque ambos están de acuerdo). Obviamente y como he dicho anteriormente, ambos tienen mucha química y como sus sentimientos si son recíprocos, Georgia se anima a dar un paso más sin conocer la razones por las cuales Max no la acepta.

Así que aún siendo rechazada y no aceptando ya no verlo para cuidar de su corazón y de ella misma... decide seguir lastimándose. 

Y en serio desearía que fuera el tipo de mujer que piensa primero en ella misma y pone un alto para cuidar de su persona. Porque hay una escena sexual dentro de esa situación que me orillo a no empatizar ya del todo con la prota. Aunque ustedes deberán leerlo para juzgarlo por su cuenta.

*Suspira en dramático*

En conclusión, si es una historia sencilla y ligera que puedes leer de un jalón. La disfrutas porque el humor de Max es precioso y te dan ganas de saber mas de él. 

Pero lo único a lo que le pondría un pero, es a la personalidad de Georgia.

Todavía tengo otras historias más que leer de la autora, porque estoy segura de que fuera del tema que se trata en esta novela, su pluma es muy del estilo que me gusta leer.

13.4.25

RESEÑA: NACIDA DE SANGRE Y CENIZAS DE JENNIFER L. ARMENTROUT







Aunque Sera finalmente se liberó de Kolis y regresó con sus seres queridos, no todo es calma. Los recuerdos de todo lo que ha soportado aún la persiguen, pero Sera finalmente tiene esperanza de un futuro con la otra mitad de su corazón y alma. Nyktos desea, ama y acepta cada parte de ella, incluso las partes monstruosas con las que aún lucha.

Más que nunca, Sera y Ash tienen todo bajo los reinos por lo que luchar, y Nyktos no duda de que Sera es digna de ser la Reina de los Dioses. Pero debe encontrar esa fe dentro de sí misma si esperan convencer a las otras Cortes de que los apoyen contra Kolis y hacer de Iliseeum y el reino mortal lugares mejores y más seguros para todos.

Pero a medida que Sera comienza a comprender la importancia de su linaje y el verdadero significado de la inquietante profecía, se hace evidente que todo lo sucedido y lo que está por venir es mucho más grande que Kolis y sus oscuras obsesiones.

No pueden evitar preguntarse cuánta influencia han tenido las Parcas y cuál es su objetivo final. Lo que Sera sí sabe con certeza es que pueden confiar en muy pocos, incluida ella.

Se avecina una batalla entre los dioses, y pérdidas desgarradoras son inminentes con el verdadero Primordial de la Muerte fortaleciéndose. Con una familia de corazón dispuesta a luchar a su lado, ¿podrán Sera y Nyktos detener a Kolis antes de que destruya los reinos, o todo desaparecerá en un infierno de sangre y ceniza? Y la línea entre la justicia y la venganza nunca ha sido tan delgada.

 ----------------------------

FICHA TÉCNICA

TÍTULO:NACIDA DE SANGRE Y CENIZAS

AUTOR: JENNIFER L. ARMENTROUT

PÁGINAS: 1020

SELLO: PUCK

(MUCHAS GRACIAS A EDICIONES URANO

POR EL EJEMPLAR)

 ----------------------------


 "Me levanté, no como la verdadera Primigenia de la vida, si no como una Primigenia de cólera y ruina devastadora" 


Yo siempre he defendido el Spin Off de "De sangre y cenizas", porque se me hacía que era una historia buena, que aunque incluyera el romance y todo lo sexual... aún seguía teniendo una trama.

Sin embargo, este tomo que pasa las mil páginas, se sintió tan largo y tedioso que casi pensé que estaba leyendo la saga principal. Así que sin mentir, hubo muchas partes en dónde me estrese por lo repetitivo de la historia y hasta casi pasando las ochocientas páginas, fue cuando empezó a ser interesante. 

Lo que me hace sentir un poco mal, porque ya llévanos tantos libros en esta saga (tanto en la precuela como en la principal), que siento como si me estuviera peleando con mi mejor amigo tóxico... pero así son las cosas y estos solo son mis pensamientos mas sinceros. 

(En serio había necesidad de repetir mil veces la palabra "vulvita") 🤷‍♀️

No obstante, me voy a enfocar en lo bueno y eso que: ¡DIOS MIO! Ya tenemos a la Primigenia de la vida y la muerte, Primigenia de Sangre y Hueso... Awwww Finalmente tenemos la confirmación que ya sabíamos sobre la verdadera identidad de Poppy y las referencias a Attes con Castle y su linaje. 

#TEAMATTES

Y ahora si comprendemos toda la relación de los personajes de la saga principal con los de la precuela y en ninguna de ellos me harán querer a Callum ( mientras yo viva, Callum siempre tendrá un hater). Había momentos en lo que se me olvidaban quien eran algunos personajes, pero es que en verdad, son demasiados.

Confirmamos que sigue siendo una saga con mucha fantasía y múltiples hechos que te hacen amar cada parte de la trama. Sin embargo, a mi gusto siento que el desarrollo fue a medias (casi que estaba deseando otro libro mas, ¿Cómo puede quedar ahí?) y hay demasiado relleno por lo que la lectura se hace extremadamente pesada y lenta (quizá quitar los celos innecesarios de Nyktos o las escenas spicy que nada que ver)

Eso sí, cumple bien con su función de enlazar el pasado con el presente. Pero aun sigo quedando con huecos, me falta la crianza de los gemelos ( todo el lado familiar que no nos dieron), ¿por qué se sumieron los primigenios en estasis?

Sin embargo, es un libro que necesitan leer... ¡NO SE LO SALTEN!

Aquí tenemos lo que nos hacia falta para entender todo el universo y las ultimas páginas son todo lo que la historia necesitaba (de la ochocientos en adelante yo no pude soltarlo).

Así que nos despedimos de una historia mas, pero estamos impacientes por leer de que manera se revelaran todos estos detalles en el presente de Poppy y Castle.

¡Qué nervios!

 

MAFIA LITERARIA♥ Template by Ipietoon Cute Blog Design