Un robot que
nunca ha cuestionado las reglas.
Una humana que no
debería existir.
Y una aventura
que lo cambiará todo.
En un futuro no muy lejano al
nuestro, los robots han eliminado a los humanos. XR_935, un robot de doce años,
está de acuerdo. Sin humanos no hay guerra, no hay contaminación, no hay
crimen. Cada miembro de la sociedad tiene un propósito, y todo funciona sin
problemas y de manera eficiente.
Hasta el día en que XR descubre algo
imposible: una humana llamada Emma. Durante toda su vida, a XR le habían dicho
que los humanos eran malvados y que el mundo estaba mejor sin ellos. Pero Emma
no parece malvada, parece asustada. Y ella necesita su ayuda.
Ahora, XR debe embarcarse en un viaje peligroso con Emma y otros dos robots para llevarla a salvo a un punto misterioso en un mapa. Pero ¿Cómo sobrevivirán en un sitio donde las reglas nunca se rompen y se supone que los humanos ni siquiera existen?
¡Hola, lectores!
Espero que se encuentren muy bien de salud y
ya estén preparando todo para dos de las fechas más esperadas por todos… así
es, navidad y año nuevo. Por mi parte
prefiero el festejo de Día de muertos, pero no les voy a negar que me emocionan
los intercambios (ya que eso significa muchos libros). Últimamente he pasado
unos días un tanto complicados, mismos que me han orillado a ausentarme un
poco. Afortunadamente ya se está resolviendo todo y estamos de vuelta para
platicarles sobre mis últimas lecturas.
Así que vayamos a ello.
“El mundo está mucho mejor sin humanos”.
Cuando decidí elegir este libro para reseñar,
no leí la sinopsis. Solo tenía presente que se trataba de una novela de ciencia
ficción con la palabra distopia marcada en todo su esplendor. Por lo que tenía
bien presente que debía descubrir la razón del título y el motivo por el cual
los humanos se habían extinto.
Claro que tenemos ya muchas historias que
tratan sobre este tema. La tecnología revelándose contra de sus creadores, los
humanos destruyendo su planeta, hechos que efectivamente no se encuentran tan
descabellados cuando se plantean.
Así que Bacón ha utilizado el humor, la
amistad, la empatía y la confianza en este libro de tan solo doscientas ochenta
y cuatro páginas donde nos presenta a tres robots que llevan doce años
trabajando juntos desde su creación.
A pesar
de ser estos autómatas, poseen características y personalidades únicas que
iremos descubriendo conforme avanza la historia.
XR_935, es nuestro personaje principal. Es el
más centrado, el que nunca rompe las reglas y que siempre está pensando en las
decisiones que está por tomar.
Por otro lado, SKD es un pequeño robot que se
comunica a través de su pantalla y con múltiples emoji. Es bastante tierno y
divertido ver la manera en que convive con sus compañeros. Además de que
descifrar lo que quieren decir sus mensajes, me retoma a mi época de secundaria
en donde escribíamos de esa manera a nuestras amistades.
“A los humanos les encantaban los emojis. En todo el mundo, compartían esas imágenes simples entre ellos. Millones por día. De pantalla a pantalla, de humano a humano.”
El último de los tres es Ceeron, a diferencia
de los otros dos, es un robot bastante grande. Tiene fascinación por los chistes
humanos, por lo que es bastante gracioso escucharlo decírselos a sus amigos
robots, porque a pesar de que a él le resulten fascinantes, para los otros es
indiferente, ya que el humor humano les resulta bastante irónico y absurdo.
Y para que se hagan una idea de lo divertido
que es este robot, aquí les dejo uno:
“P) ¿Por qué la gelatina fue al hospital?
R) Porque temblaba mucho.”
Así que imaginen como se sintieron cuando
tienen su primer encuentro con Emma. Obviamente les resulta complicado aceptar
que esa pequeña es precisamente una criatura sobre la que le han enseñado todo
lo malo que representa para la tierra que habitan.
Sin embargo, es tan solo una niña de doce
años, que a pesar de que su sistema les indica debe ser eliminada, descubren
que su instinto les dicta que la deben proteger, ya que no representa amenaza
alguna.
Por lo que a partir del momento en que deciden
ayudarla, se convertirán en aquello que sus ideales les han ordenado destruir, unos traidores que deben ser cazados.
"Solo somos un par de niños que se quedaron atascados en medio del desastre que los adultos dejaron".
El último
humano, es una novela
divertida, con capítulos muy cortos que hacen que la lectura sea muy fresca y rápida
de leer. Es muy fácil encariñarse con una historia como está, ya que el autor
logra engancharte con una narración fantástica y atrayente tanto para niños
como a los adultos lectores que disfruten leer libros juveniles.
En lo personal, he vivido la aventura como si
fuera está niña que busca aquel lugar marcado en el mapa, y que con ayuda de
estos tres amiguitos robots, se ha hecho de un viaje tanto extraordinario como peligroso.
Una novela tan magnifica que no se pueden
perder.
8 comentarios:
Hola, no lo conocía. Muchas gracias por la reseña.
hola ^^
ya había leído sobre este y lo tengo pendiente ya que me encanta el género :D espero poder adquirirlo pronto.
saludos
El argumento parece bastante divertido, lo tendré en cuenta. Gracias por tu reseña.
Besos y feliz domingo.
Pues me gusta, me da que va a ser una buena lectura. Besos :D
Holaaaaa!
Ains, pues espero que ya hayan pasado esos días más duros que has tenido y que de aquí todo vaya hacia arriba :)
El libro tiene buena pinta, la verdad es que parece super tierno y divertido, siempre me gustan mucho las historias que hablan sobre las relaciones robots/humanos, se me hacen super interesantes y a menudo llenas de sentimientos.
Besos!
¡Hola!
La verdad es que estaba en duda de si pedir o no este libro, pero ahora que leo tu reseña me arrepiento de no haberlo pedido, así que se va a mi lista de próximas compras, jajjaja.
¡Nos leemos!
No sé por qué, pero me ha recordado un poco a la película 'Basureros espaciales'. Esta fue una película que me gustó mucho, así que no me importaría nada darle una oportunidad a esta historia. Aunque, eso sí, intentaré ir con la idea de que realmente no son tan parecidas que seguro que me llevo un chasco xD
¡Nos leemos!
Que bien que sea divertida:)
Publicar un comentario