Julia Hughes
nunca se había arriesgado en la vida hasta que aprendió una dolorosa lección.
Ahora quiere volver a empezar de cero con un trabajo lejos de su hogar al
servicio de los hermanos de Vincent, dueños de una inmensa fortuna. y de una
oscura reputación. El nuevo trabajo de Julia consistirá en cuidar de la única
hermana del clan que, tras ser hallada en extrañas circunstancias, está en una
condición física y mental que nadie puede comprender. Julia no puede permitirse
distracciones, pero una presencia amenazante en la mansión y la constante
tentación que supone tener al atractivo Lucian de Vincent cerca no son cosas
fáciles de ignorar. Lucian es el hermano más joven, el más salvaje e
impredecible. Es el eterno soltero de la familia, conocido por sus aventuras
dentro y fuera del dormitorio. Y ahora desea a Julia. Hay algo especial en
ella, algo que le hace querer abrirse y desnudar sus sentimientos. Pero hay
secretos que es mejor dejar enterrados, junto con un pasado que no solo podría
acabar con la familia entera, sino que también podría destruir a Julia.
----------------------------
FICHA TÉCNICA
TÍTULO: PECADOS A LA LUZ DE LA LUNA
AUTOR: JENNIFER L. ARMENTROUT
PÁGINAS: 410
SELLO: TITANIA
EDICIONES URANO
(MUCHAS GRACIAS POR EL EJEMPLAR)
----------------------------
"Sabes lo que somos. Lo que siempre terminamos haciendo a la gente. Los destruimos y luego seguimos con nuestras vidas como si no hubiera pasado nada."
Pecados a la luz de la luna es una novela que puedo describir como adictiva, a
decir verdad, toda historia de Jennifer lo es, por lo que nunca me canso de
decirlo a la hora de leer alguna obra de ella.
No obstante, eso no quiere decir que la trama siempre sea “excelente”.
Tal vez no tenga manera de expresarme adecuadamente para poder transmitirles lo
que pienso de este libro, pero lo intentare de la mejor manera posible.
En esta nueva trilogía, nos presenta a los hermanos De Vincent, cómo es su
vida millonaria y el cómo es que pueden obtenerlo todo por su apariencia y
poder. Sin embargo, también existe un oscuro secreto sobre el apellido de esa
familia, y es que las mujeres De Vincent, o se vuelven locas o
terminan muertas.
Partiendo de la
premisa que se ve envuelta en un misterio que luce de lo más interesante,
conoceremos al primer hermano, Lucían de
Vincent.
Es el más
joven de los De Vincent, tan atractivo como sus hermanos mayores,
impredecible y mujeriego. Él tiene una melliza, la cual unos años atrás, desapareció
tras la muerte de su madre y luego, de la nada… regreso. Nadie sabe que es lo
que sucedió con ella, dónde estuvo todo el tiempo que estaba desaparecida y no
es como si pudiera contarles debido a que aparentemente se encuentra en estado
de Shock. Con el “aparente” me refiero a que sus hermanos mayores no parecen
creer nada de la condición de su hermana menor, salvo Lucían.
Obviamente al
tratarse de una familia de poder y que siempre está en la mira, suelen mantener
un perfil bajo, motivo por el cual no profundizaron en la búsqueda su hermana.
Pero ahora que ha vuelto, deciden contratar a una enfermera para cuidarla y
ayudarla con lo que requiera.
Y aquí es donde
entra Julia Hughes.
Julia
es una mujer con un pasado que quiere olvidar, se ha divorciado, ha cambiado de
empleo y por si fuera poco, le han ofrecido trabajar para una familia adinerada
de la cual no tiene mucha información salvo que se tiene que mudar miles de kilómetros
y ganara mucho dinero.
Ella sabe que es el
empleo ideal para alejarse de todo, lo sabe pero es difícil dado que nunca ha
salido de su zona de confort, hasta ese día en que decidió aceptar el empleo y
en su último día de trabajo deciden hacerle una despedida, y que mejor que
hacerlo con un guapo y atractivo hombre que conoce en un bar y parece estar
interesado en ella.
¿Cuál sería el
problema de tener una aventura de una sola noche?
“Si me das la mano, señorita Hughes, es posible que nunca te la suelte. Solo para que lo sepas”.
No es un secreto
que este hombre sea nada menos que su próximo Jefe, solo que Lucían jamás se imaginó
que la futura enfermera de su hermana fuera una mujer tan atractiva como Julia, que con tan solo unas palabras
le resultara tan interesante que no dejara de pensar en ella y que por más que
deseara acostarse con ella esa misma noche, tendría que abstenerse pues su
objetivo inicial era el investigarla, pues no dejaría que una desconocida cuidara
de su hermana menor sin tener bien en claro que era la adecuada. Así que por
esa noche, solo pudo enloquecer a Julia,
después de todo, tendría mucho tiempo para pasar tiempo con ella cuando se
mudara a la mansión de su familia.
No obstante, aunque
me gustaría decirles que el romance es la parte principal de la novela, no lo
es. Si bien es un factor que me hizo continuar con la historia, Jennifer se enfocó en envolver
la novela con el suspenso.
Creo
que es la primera vez que leo esta combinación de la pluma de Jennifer L. Armentrout. Y aunque
anteriormente había leído bajo su seudónimo de J. Lynn la trilogía de Gamble Brothers y eran parecidos a estos
hermanos, como que no me funciono esta faceta de la autora.
Y
es que sin dar Spoilers de la trama, tenemos la muerte de la madre en un
supuesto accidente, luego la desaparición de la hermana, algo misterioso con la
exnovia de Gabe (que
supongo nos contaran en el segundo libro),
y por si fuera poco, un día antes de que llegara la enfermera al hogar de los De Vincent,
su padre se “suicida”. De ahí que
surja lo que su familia ha adoptado como una maldición que los acecha.
Pero
no me malinterpreten, pues personalmente toda novela con un toque de misterio, es
bienvenido en mi alocada personalidad detectivesca. Solo que en esta ocasión siento
que no esta muy bien desarrollado, y es que Jennifer es asombrosa en el tema
del romance, y en este libro se nota que es lo que más resalta, dejando de lado
la muerte de su padre, los ruidos
extraños que se escuchan en la casa, cómo es que funciona el mundo de estos
personajes y como resuelven los acontecimientos que pueden manchar la imagen de
su familia.
Y
es que es bien curioso que contraten a una persona para cuidar de alguien que
no puede hacer nada por si sola y al final resulta que a la “trabajadora” le suceden un montón de
cosas que la hacen terminar como la damisela en apuros y por ende la dejen “descansar” cuando se supone que la
contrataron para cuidar, no para que cuiden de ella.
Así
que por más que Lucían este todo
loquito por Julia, y luego aparezca
un interés por parte de otro de sus hermanos, me parece ilógico que se la pasen
enseñándole “su mundo”, invitándola a fiestas, tratando de que disfrute su estadía
en ese lugar que nunca ha visitado y le ofrezcan millones por eso (¡quiero un trabajo
así! díganme en dónde consigo uno que me vaya a hacer rica y que incluya un
hombre súper atractivo sin hacer nada).
Leyendo mi
comentario anterior, siento que está hablando mi envidia hacia Julia, por tener
toda esa vida maravillosa, perdonen mis sentimientos jaja
Por
lo que aunque la idea este presente para trabajarse en ambos géneros, me parece
que solo conseguirán disfrutar sobre lo romántico. Y no es que me queje de eso,
amo el romance y en este libro tiene todo el estilo de Jennifer y lo amo, pero como sigue siendo una historia que se
supone tiene esa aura oscura y misterio, me queda a deber mucho.
“Pero esos hermanos tenían un lado oscuro. Eran peligrosos. Tal vez no con ella, ni con aquellos que les importaban, pero eso no cambiaba lo que eran”.
Pecados a la luz de la luna, es una novela de suspenso romántico,
con un buen ritmo que te hace devorar cada una de sus páginas por lo ligera que
es, sus personajes masculinos lo son todo y dan pauta a desear conocer la
historia de cada uno de ellos. Si bien el misterio no es de lo mejor, el
romance le aporta el toque adictivo para
permitirte llegar al final deseado. Por lo que no descarto leer las próximas entregas
de esta trilogía.
Ya
para finalizar, me gustaría que me contaran en los comentarios si tienen alguna
autora que sin importar el género que sea, lean todas sus historias. La mía es Jennifer L. Armentrout.
7 comentarios:
Coincido totalmente contigo con que los libros de Jennifer L. Armentrout son muy adictivos y estoy segura de que este no es menos *-* Me llama la atención que la autora haya apostado por darle menos protagonismo al romance, aunque sea lo que más destaque... Lástima que el desarrollo del misterio se quede un poco atrás. Esta historia me da algo de miedo, porque, en general, parece que no ha recibido tantas buenas críticas como otras de sus historias... A ver qué me parece :3
¡Nos leemos!
¡Holaaa! Solo he leído un libro de la autora antes, así que no tengo una base de comparación. Lo que sí está es que a mi también me gustan las novelas de romance con una subtrama medio misteriosa, si esta bien desarrollada, claro; de lo contrario, me termina sobrando un poco.
Besoss ♥
Hola.
Este libro me llamaba bastante por ser de Jennifer pero ciertamente he visto alguna otra reseña y se me han quitado las ganas, por algunas cosas que he leído y porque ciertamente este genero no es precisamente uno que suela leer.
Nos leemos.
La autora me cautiva con cada uno de sus libros he leído hasta el momento por lo que quiero leer todo lo que tiene traducido y este en concreto tiene pintaza
¡Holaaaaa!
Muchas gracias por tu sincera reseña :D
Yo la verdad es que no suelo conectar mucho con la pluma de esta autora en general, aunque la premisa de este libro sí que me llama más que sus otras novelas. De todas formas, viendo que el misterio se queda un poco a medio gas, no se si me terminaría de gustar la experiencia.
¡muuuuchos besos!
¡Hola!
La verdad es que este libro de primera impresión no me llamó mucho la atención y ahora que leo tu reseña me doy cuenta que no es mi tipo de lectura, jsjs.
¡Abrazo!
¡Hola! ^^
Ahora estoy con otra saga de la autora, pero en cuanto la termine me pondré con esta. Tiene muy buena pinta :)
Besos!
Publicar un comentario