7.4.22

RESEÑA: LOS GUARDIANES DE ALMAS DE RAQUEL BRUNE

 


Dicen las leyendas que la noche de San Juan es mágica...

Miguel Sabato está acostumbrado a conseguir todo aquello que lo seduce, ya sea belleza, poder o una mera distracción, aunque tenga que embaucar a quien haga falta. Es atractivo, carismático y siempre tiene un as en la manga... pero ¿es posible conquistar el amor de alguien, como si fuera una batalla que luchar y vencer?

Inés lleva toda su vida esforzándose por ser una buena chica, trabajando en sus horas libres y centrándose en sus estudios. La dulce e inocente Inés nunca se hubiese atrevido a perseguir sus sueños ni a alzar la voz por sí misma aunque la pisoteen, pero... ¿por qué seguir siendo invisible cuando tienes a tu alcance el poder para cambiar las cosas?

Los deseos más profundos de Miguel e Inés podrían convertirse en realidad, cuando Salomé y Jackie entran en escena. Sin embargo, todo pacto, por tentador que suene, tiene un precio. Toda moneda tiene dos lados. El Bien y el Mal están presentes en cada decisión que tomamos.

¿Estarías dispuesto a renunciar a ti mismo para cumplir tus anhelos más profundos? 


"Los humanos tienen oscuridad en sus corazones; a veces son capaces de hacer cosas hermosas, pero no si renuncian a sus tinieblas".

Los guardianes de almas, es un retelling de “Don juan tenorio” del grandísimo autor José Zorrilla, al que leí hace mucho tiempo debido a que en la escuela era una lectura obligatoria. Por lo que de antemano tenia presente que la trama estaría envuelta de un montón de emociones, que abarcaría desde el amor, el dolor, la vida y la muerte.

Y no estuve tan equivocada.

Los guardianes de almas nos presentan a dos personajes: Miguel e Inés, ambos polos opuestos que debido a circunstancias que incluyen al bien y al mal, sus vidas se ven atrapadas en un mismo destino.

Miguel Sábato es el típico chico popular, es atractivo y lo sabe, por lo que no duda en utilizar sus encantos para conseguir lo que quiere, aun si ello conlleva a pisotear a todo aquel que se interponga en su camino. Lo que en pocas palabas lo convierte en una persona horrible.

Por otro lado, Inés peca de inocente. Es una chica buena, siempre atenta y preocupada por los demás. Por lo que es incapaz de notar que alguien pueda tener maldad. Ella se enamora de Miguel, y como este encantador muchacho siempre le sonríe, no duda en pasarle la tarea y soñar despierta en que quizá este chico le pueda corresponder un día.

Pero la cuestión del amor aquí es una detonante, ya que para los dos jóvenes resulta ser una perdición. Por un lado Miguel se enamora de una estudiante de periodismo de nombre “Martina”, quien por saber “qué clase de chico” puede ser un joven con un rostro como el de Miguel, termina por rechazarlo cuando este le confiesa sus sentimientos.

Así que despierta su motivación por ese reto que se le ha presentado y le promete que él puede cambiar para poder estar con ella, por lo que el tipo engreído y soberbio que siempre suele ser, quedara en el olvido y se volverá una mejor versión de sí mismo.

¿Pero lograra hacerlo?

No es que uno sea pesimista, pero en realidad Miguel es una persona insoportable, así que su cara bonita no me atrapo por su personalidad tan espantosa.

Y eso nos lleva a Inés, quien en un momento de valentía, toma la iniciativa e invita a Miguel a salir, pero este, al prometer dejar de lado su falsa amabilidad, decide ser sincera y le confiesa que solo la trataba bien para obtener sus apuntes del colegio.

Inés queda devastada de que todo el mundo la trata tan mal, por lo que desea que por una vez ella sea la invencible.

Así que mientras uno desea ser una mejor persona, la otra ansia la venganza por sobre todo. Así que un guardián se presentara ante Miguel con la esperanza de que pueda redimir sus pecados, y un demonio tratara de convertir en la peor de las villanas a su nueva pupila.

“Su identidad era algo a lo que renunciaría alegremente con tal de conseguir  lo que tanto ansiaba”

Bajo la premisa del bien y del mal, esta novela me ha recordado a la trilogía de “The collector” de Victoria Scott, una historia en donde se recolectan las almas que han cometido algún pecado y buscan que se manche más haciéndola caer en distintas tentaciones. En los guardianes de almas tenemos algo parecido, Salome (la centinela encargada de convertir en un buen chico a Miguel), debe desaparecer del cuerpo del joven todas las marcas de las actos malos que ha realizado. Por el contrario de Jacky (el demonio que busca pupilos con un alma oscura), trata de que Inés se apodere de la mayor cantidad de marcas (que son como tatuajes), al realizar diferentes actos de maldad.

La verdad es que es una historia que abarca bien los temas que quiere dar a conocer. No obstante, a pesar de todo, no logre conectar con ninguno de los personajes, por lo que eso ocasiono que se me hiciera muy larga la novela a pesar de tratarse de un libro tan corto.

Espero que pronto pueda darle la oportunidad a otra de sus novelas, que desde siempre he escuchado cosas muy buenas de su narrativa, por lo que necesito conocer de sus otras historias.

Por lo pronto me despido queridos lectores.

9 comentarios:

Ana (LovelyReads) dijo...

Ay, estoy deseando leer este libro *-*
Aunque primero voy a tener que leer 'Don Juan tenorio' porque apenas recuerdo mucho. Me da mucha curiosidad lo que cuentas sobre Miguel. Ya la autora ha avisado varias veces de eso y, a pesar de que sé que lo voy a odiar, es una de las razones por las que tengo tantas ganas de leerlo xD Lástima que no hayas podido conectar con ninguno de los personajes... Aunque al menos has podido disfrutar algo de la trama :P
¡Nos leemos!

Irene M dijo...

¡Hoooola!

Sigo a la autora en youtube y me gustan sus vídeos, aunque la verdad es que todavía no me he animado con ninguna de sus novelas.
Me ha parecido curioso que sea un retelling de Don Juan Tenorio, aunque eso de que no hayas conectado con los personajes... ains, me echa mucho para atrás.

¡besotes!

Margarita HP dijo...

¡Hola! Soy seguidora de la autora, me encanta su instagram y sus videos. Aun no la he leído pero estoy deseando hacerlo. Besos :D

Frases Bonitas dijo...

Me lo apunto. Fue bonito leerte. Te sigo. Saludos desde Miami.

HerminiaRegolf dijo...

A veces pasa que siendo corta la novela parece no tener fin ^.^
Feliz semana.

J. R. Morrigan dijo...

No es la primera reseña que leo de este libro que dice algo parecido a lo que tú dices. Por eso, aunque le tenia muchas ganas, se me fueron quitando.
Besos y gracias por la reseña.

Yoneri dijo...

¡Hola! :D
Creo que no había visto antes este libro, y aunque suena bastante interesante creo que no es mi tipo de libro, tiendo a no arriesgarme con este tipo de género si no estoy muy segura si me va a gustar.
¡Besos! ♥

Kinga K. dijo...

Me llama la atención ❤

Libros y Risas dijo...

Hola!! yo de momento no planeo leer, ya que, he leído opiniones en donde como mencionas esta historia bien, pero no se llega a congeniar con los personajes del todo. Por el momento no esta en mis planes leer la novela

 

MAFIA LITERARIA♥ Template by Ipietoon Cute Blog Design