Jamie Goldberg no tiene ningún problema en ser voluntario para
el candidato a senador de su estado,
siempre y cuando le permitan estar fuera
del centro de atención. Cuando se trata de hablar con extraños (o, admitámoslo,
cuando se trata de hablar con cualquiera), Jamie es el peor. No hay manera de
que llame a las puertas de las casas para pedir el voto de la gente... hasta
que conoce a Maya.
Maya Rehman está viviendo el peor Ramadán de todos. Su mejor
amiga está demasiado ocupada como para pasar el rato, su viaje de verano está
cancelado y ahora sus padres se están separando. Tampoco entiende por qué su
madre cree que la solución a sus problemas es hacer campaña política con un
chico torpe que apenas conoce.
Ir de puerta en puerta no es exactamente glamuroso, pero tal vez
no sea lo peor del mundo. Después de todo, las votaciones se están acercando,
al igual que Maya y Jamie. Dominar el activismo local es una cosa; navegar por
el romance intercultural del siglo es otra cosa completamente distinta.
----------------------------
FICHA TÉCNICA
TÍTULO: SI, NO, TAL VEZ
AUTOR: BECKY ALBERTALLI & AAISHA SAEED
PÁGINAS: 410
SELLO: PUCK
(MUCHAS GRACIAS POR EL EJEMPLAR)
----------------------------
"Odio los cambios, Jamie. Los odio de verdad. Pero si las cosas van a cambiar, que sea de una maldita vez, así podré empezar a acostumbrarme a esta nueva vida".
Voy
a confesar que escogí esta lectura solo por el simple hecho de ser escrita por
Becky Albertalli, digo, ella es la maestra detrás de historias tan geniales
como "Yo simón, homosapiens", “Leah
a destiempo” y colaboraciones increíbles como la que tuvo con Adam Silvera “¿Y si fuéramos nosotros?” . Así que cuando
vi que llegaría a México otra de sus colaboraciones, supe que tenía que leerlo
aunque no sabía a grandes rasgos de qué iba a la trama.
Pero
vamos, viendo la portada (tanto la original como la latinoamericana), sabemos
que podemos esperar un desarrollo de romance. No obstante, para mí grata
sorpresa la novela tuvo un matiz más profundo que dejo mi corazón bastante
conmovido.
Así
que voy a comenzar por el final. Y no, no les voy a dar spoiler del "final del libro" como tal, pero si
quiero citar la nota de las autoras, porque se me hace muy importante para entender
como ha nacido la obra.
"En noviembre del 2016, vimos
con horror y pánico cómo Donald Trump fue elegido presidente de los Estados
Unidos..."
Recuerdo mucho aquel acontecimientos, porque a pesar de no ser ciudadana de aquel país, todos conocíamos los ideales de aquel hombre, dignos de causar terror y miedo a la mayoría de las personas que resultarían afectados por lo mismo.
¡Le
estaban dando el poder a una persona autoritaria y no se podía hacer nada al
respecto! (al menos no al principio).
Así
que tanto Becky como Aisha Saeed, de descendencia Judía y
Musulmana, optaron por escribir una historia sobre cómo esos acontecimientos
hicieron sentir a todas las personas a raíz del antisemitismo y la islamofobia.
Creando
así a dos adolescentes que se reencuentran y asimismo comienzan a trabajar en
la campaña de un político que promete regresar la paz y erradicar todo acto de
vandalismo y racismo.
Jamie
Goldberd se convirtió en mi persona favorita. Es
un joven tímido al que le cuesta expresarse y por tal motivo no puede apoyar al
100% en las campañas. Por lo que constantemente se empeña en darlo todo tras
bambalinas, ocupándose de redes sociales, publicidad que no implique tener
contacto con la gente, etc.
Pero
eso cambia cuando aparece Maya.
Maya
Rehman, debe enfrentar sus propios demonios, desde la
separación de sus padres, hasta su mejor amiga ausente y la obligación de tener
que ir a campaña política para conseguir un auto propio.
Pero
ahora que debe pasar tiempo con su mejor amigo de la infancia al que dejo de
ver mucho tiempo, tal vez las cosas resulten no ser tan terribles como lo
esperaba.
Y
es que trabajar con un chico que la sabe escuchar, la hace sentir menos
solitaria. Además de que tendrá la oportunidad de poder luchar contras las
reformas que impiden que las mujeres musulmanas utilicen el hiyab.
Así
que será una búsqueda llena de momentos tiernos, algunos bastante molestos por
la magnitud del problema racial y en el transcurso también romper los esquemas
de un romance que no se pueda dar por las diferencias interculturales.
¿Podrán
unos adolescentes conseguir que el mundo cambie?
“…Pensaba que el término corazón
roto era solo algo poético y cursi, no una ruptura real que te afecta hasta el
centro de tu ser”
Mientras
pasaba a un capitulo nuevo sentí miedo. Y es que cuando he leído libros que
abarcan este tipo de temas, por lo general no suelen acabar bien. Así que ese
sentimiento se mantuvo conmigo durante toda la lectura, cuando ya me había
encariñado con los personajes, que fácilmente hacen que los lectores quedemos embelesados
por sus personalidades.
Lo
que me lleva de nuevo a hablar de mi obsesión por Jamie. Este chico es súper
atento, y cambia mucho gracias a que apareció de nuevo en su vida Maya.
Obviamente porque por una parte está desarrollando sus habilidades con las
personas y por otra se empieza a enamorar de ella.
Y
un Jamie
enamorado es la cosita más tierna que he leído. El tiempo que pasan juntos nos
permiten verlos como una pareja con futuro prometedor. Sin embargo, hay muchos
factores externos que no pueden salir bien de eso. El primero es que tienen
mucha presión por parte de la campaña, el segundo es que aún no han sido
sinceros del todo el uno con el otro y el tercero y quizá el más importante, es
que es casi imposible que una musulmana termine saliendo con un judío.
Obviamente
eso hace que tengan algunos problemillas entre ellos, pero son manejados con
tanta madurez que me sorprende que siendo adolescentes no hagan tanto drama ( a excepción de Maya con su mejor amiga, ellas si son bien toxicas jeje).
Si,
no, tal vez, no es solo una historia de romance con
recuentros de amigos de la infancia, es una lucha constante entre lo que está
bien y lo que está mal. Además de que se muestra una evolución entre los
personajes que te permite verlos crecer y afrontar los problemas de una manera
muy sana.
Es
una novela que se lee muy rápido y se disfruta en cada página, por lo que si
buscan algo ligero para leer, les recomiendo mucho esta lectura.
Nos
leemos pronto.
5 comentarios:
¡Hola!
La verdad es que tenía muchísimas ganas de leer este libro desde que lo publicaron y ahora que por fin lo leí sé que valió la pena la espera. Amé a ambos personajes y la forma en que escriben las autoras es oro. <3
¡Abrazo!
¡Hola! No conocía el libro, pero parece bastante bueno, sobre todo por la trama. Gracias por la reseña❤️
¡Holaaaaa!
Pues este libro está triunfando mucho por los blogs, veo que es una lectura agradable y ligera que no cuesta nada :D
La verdad es que me gusta eso de que a partir de una amistad de la infancia y de reencuentros surja el romance, ains ^^
¡besotes!
Me alegra saber que la trama es mucho más profunda de lo que parece *-*
No he leído nada de la autora por el momento, pero sí que tengo muchas ganas de hacerlo, así que no descarto animarme pronto ya sea con este o con cualquiera otra de sus obras que también me llaman mucho la atención :P
¡Nos leemos!
He leído un libro de Becky...
Publicar un comentario